125 Años de los Misioneros del Verbo Divino en Argentina
La memoria de nuestros inicios nos permite tomar el coraje
y la audacia que muchas veces nos falta para hacer realidad
nuestros mejores proyectos.
La memoria de nuestros predecesores nos levanta la mirada
para ver que las dificultades pueden ser superadas;
la memoria de nuestros dolores y fracasos nos enseñan
a no repetir equivocaciones;
la memoria de nuestros logros nos estimulan a confiar más en nosotros,
en los demás y en la fuerza de la visión compartida…
La desmemoria nos hace frágiles, además de ingratos,
y nos sumerge en una deriva que nos impide volar más alto,
tan alto como lo hicieron nuestros misioneros más generosos,
nuestros cohermanos más innovadores,
nuestros compañeros más comprometidos y lúcidos.
La gratitud, la memoria y los sueños nos harán capaces
de seguir transitando el camino y la misión
sostenida por muchas generaciones de verbitas,
por el entusiasmo y el compromiso de cientos de cohermanos
que en todas las épocas
ayudaron a escribir este palpitante libro.
No sólo el libro cerrado de nuestra historia lejana,
sino el libro abierto y todavía inconcluso de nuestra memoria
y de nuestro futuro donde se incluyen las generaciones venideras
que podrán no sólo continuar sino sobre todo engrandecer aún más esta historia.
CONTANDO y CANTANDO LOS 125 AÑOS
.
________________________________________
Contenido relacionado
- Celebración de los 125 años de la SVD en Argentina (Distrito Jujuy)
- La reevangelización de Misiones
- Hechos y protagonistas: Enrique José Heer SVD
- El ejercicio de la memoria para construir el futuro
- Celebración de los 125 años de la SVD en Argentina (Distrito Eldorado)
- Evolución de las provincias ARS y ARN después de 1940
- En memoria a quienes nos precedieron
- En la Capital de la República
- Haciendo memoria del 50 Aniversario de llegada de los verbitas a Argentina
- El Colegio Apostólico San Francisco Javier